Los edificios son los responsables de más de un 40% del consumo total energía en la Unión Europea, un consumo que se encuentra en fase de expansión y que previsiblemente hará aumentar también las emisiones de CO2.
Esta tendencia es posible atajarla mediante el despliegue de soluciones tecnológicas que faciliten reducir la energía consumida por los edificios, así como sus costes económicos y ambientales derivados.
Ofrecemos diferentes soluciones tecnológicas bajo el paradigma Smart City para la automatización de instalaciones e infraestructuras de los edificios, así como su gestión integral a través de una única plataforma de control. Todo ello nos permitirá:
- Monitorizar en tiempo real la información de los diferentes consumos del edificio: agua, electricidad, climatización, etc. en la ciudad inteligente.
- Tele-controlar las instalaciones que forman parte de un smart building.
- Detectar y localizar anomalías o fallos de forma precisa en las instalaciones del edificio: cuadros eléctricos, iluminación, sistemas de climatización, red de saneamiento, etc.
- Regular automáticamente los parámetros de confort del edificio.
Una mayor capacidad de control e intervención sobre las operaciones del edificio posibilita alcanzar ahorros en los consumos de los edificios de hasta un 30%, y reducir las inversiones en arreglos derivadas del deterioro de los sistemas gracias a un mantenimiento más adecuado.
Estas soluciones Smart City se pueden ofrecer de manera agrupada facilitando la gestión integral de determinados servicios públicos a escala de barrio: energía, residuos, agua, seguridad, accesos.
Experiencias como las de Valdespartera Smart City, en Zaragoza, o en áreas Smart City de Barcelona suponen verdaderos laboratorios en los que hemos contrastado nuestra oferta de soluciones integrales gestión y monitorización en tiempo real de la ciudad inteligente.